Musica
TRAVIS SCOTT presenta su nuevo álbum «UTOPIA»
El mundo de UTOPIA encuentra a Travis Scott en el apogeo de sus poderes como intérprete, compositor, productor y colaborador, demostrando una vez más que nadie suena como Travis.
El mundo de UTOPIA encuentra a Travis Scott en el apogeo de sus poderes como intérprete, compositor, productor y colaborador, demostrando una vez más que nadie suena como Travis.
En Vivo en Buenos Aires es un registro en directo grabado, en marzo de 2013 por el dúo formado por Hugo Fattoruso (Uruguay) y Tomohiro Yahiro (Japón), que ve la luz en vinilo negro de 180 gramos importado de Francia a través del sello ZORN Records.
La compositora, cantante y multi-instrumentista presenta 10 canciones nuevas en su 5º disco de estudio y el primero que graba con banda completa.
En su segundo EP, el joven artista quilmeño capta en cinco canciones lo más orgánico del post punk, el new wave y el rock alternativo y lo combina con una pizca de modernidad.
Natiruts lanza un álbum que sobrepasa las fronteras y muestra el tamaño del grupo. “En Vivo En Argentina” se grabó en Buenos Aires, en el Luna Park,con dos días de entradas agotadas, para un público total de 14 000 personas.
“Insana y Salva”, su nuevo trabajo discográfico. que define, en la precisión de su título, el vuelo artístico de su autora, es una obra marcada por la melancolía y por el costado más agridulce de la propia existencia.
Presentan una gira teatral que los llevará a recorrer el país en un formato más íntimo al que nos tienen acostumbrados en su versión festivalera. El Sábado 22 de Julio estarán en en el Centro De Arte Radio City - Roxy – Melany( San Luis 1750)
"Canción Mata Algoritmo" es el quinto disco de Todo Aparenta Normal en el que se consolida un presente perfecto de la banda. Canciones que abrazan, sacuden, que invitan a pensar o a crear paisajes mentales.
Sábado 22 de julio desde las 21:00 en Vorterix Club (Diag, Pueyrredón 3338). Entradas a la venta a través de articket.com.ar Desde su formación en 2010, en Bahía Blanca, han recorrido escenarios del país, y países como Uruguay, Paraguay y Brasil.
Poeta, periodista y autor de muchas de las canciones más emblemáticas de la música popular argentina de los años 70 como "Mi Viejo", "Coplas de mi país", "El jardín de los sueños", "Para el pueblo lo que es del pueblo" entre muchas otras.